Más del 90% de la nueva capacidad de energía renovable es ahora más barata que los combustibles fósiles, revela estudio

⏱️ Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Resumen: Un reciente informe de la ONU revela que más del 90% de los nuevos proyectos de energía renovable son ahora más económicos que los combustibles fósiles, destacando un cambio significativo hacia la energía limpia. En 2024, la capacidad global de energías renovables aumentó en 582 gigavatios, con la energía solar y eólica como las opciones más rentables. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, subrayó la importancia de esta transición hacia una nueva era energética. Sin embargo, advirtió sobre los desafíos geopolíticos y económicos que podrían afectar este progreso.
Puntos clave
  • Más del 90% de la nueva capacidad de energía renovable es más barata que los combustibles fósiles.
  • La capacidad global de energías renovables aumentó en 582 gigavatios en 2024.
  • La energía solar y eólica son ahora las opciones más rentables para la generación de energía.
  • El progreso hacia la energía limpia enfrenta desafíos geopolíticos y económicos.
  • Los combustibles fósiles todavía reciben más subsidios gubernamentales que las renovables.

Un Punto de Inflexión Positivo

El cambio global hacia la energía renovable ha alcanzado un «punto de inflexión positivo», según dos informes de las Naciones Unidas publicados el martes. La energía solar y eólica son ahora casi siempre las opciones más económicas y rápidas para la generación de nueva energía.

En 2024, los datos revelan que las adiciones a la capacidad global de energía renovable alcanzaron 582 gigavatios, un aumento de casi el 20 por ciento respecto a 2023 y la mayor expansión anual desde que se tienen registros.

Casi toda la nueva capacidad de energía construida en el mundo provino de renovables, y casi todos los continentes añadieron más capacidad de renovables que de combustibles fósiles el año pasado.

Avances en Energía Limpia

Según el informe multiaéreo de la ONU, llamado «Aprovechando el Momento de Oportunidad», casi tres cuartas partes del crecimiento en electricidad generada a nivel mundial provino de fuentes verdes como el viento y el sol.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que esto muestra «cuánto hemos avanzado en la década desde que el Acuerdo de París impulsó una revolución de energía limpia».

Un análisis adicional de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) respalda el informe de la ONU, mostrando que más del 90 por ciento de las nuevas energías renovables en todo el mundo producían electricidad por menos que la alternativa de combustible fósil más barata.

Inversión en Energía Renovable

Guterres dijo en un discurso el martes, al presentar los dos informes, que el mundo está «al borde de una nueva era» para la energía. «Los combustibles fósiles están llegando a su fin, y el sol está amaneciendo en una era de energía limpia. Solo hay que seguir el dinero», añadió.

Alrededor de 2 billones de dólares (1.7 billones de euros) se destinaron a energía limpia el año pasado, 800 mil millones de dólares (685 mil millones de euros) más que a combustibles fósiles y un aumento de más del 70 por ciento en 10 años.

Costos de Generación de Energía

Nuevos datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) el martes muestran que el viento, la energía solar y la nueva energía hidroeléctrica fueron tres de las fuentes de electricidad más baratas el año pasado.

La energía solar es ahora un 41 por ciento más barata que los combustibles fósiles. No hace mucho, era cuatro veces más cara. La energía eólica marina también es ahora un 53 por ciento más barata y es la fuente más asequible de nueva energía renovable.

Desafíos y Riesgos

Durante décadas, las emisiones y el crecimiento económico crecieron juntos, añadió el Secretario General de la ONU. Ahora, en muchas economías avanzadas, las emisiones han alcanzado su punto máximo, pero el crecimiento continúa.

Solo en 2023, los sectores de energía limpia impulsaron el 10 por ciento del crecimiento del PIB global y casi el 33 por ciento del crecimiento en Europa.

El Director General de IRENA, Francesco La Camera, dice que este progreso no está garantizado, sin embargo. «Las tensiones geopolíticas crecientes, los aranceles comerciales y las restricciones de suministro de materiales amenazan con ralentizar el impulso y aumentar los costos».

El Futuro de la Transición Energética

Aunque se espera que los costos de las renovables sigan bajando a medida que la tecnología madura y las cadenas de suministro se fortalezcan, los cambios geopolíticos, incluidos los aranceles comerciales, los cuellos de botella de materias primas y las dinámicas de fabricación en evolución, particularmente en China, plantean riesgos que podrían elevar temporalmente los costos.

Guterres también señaló que los combustibles fósiles todavía reciben casi nueve veces más subsidios gubernamentales al consumo que las renovables. «Los países que se aferran a los combustibles fósiles no están protegiendo sus economías, las están saboteando», dijo.

Conclusiones y Llamado a la Acción

La Camera añade que para salvaguardar los logros de la transición energética renovable, el mundo debe reforzar la cooperación internacional, asegurar cadenas de suministro abiertas y resilientes, y crear marcos estables para la política y la inversión, especialmente en el Sur Global.

«La transición a las renovables es irreversible, pero su ritmo y equidad dependen de las decisiones que tomemos hoy,» concluyó La Camera.

Fuente: https://www.euronews.com/green/2025/07/22/more-than-90-of-new-renewable-energy-projects-are-now-cheaper-than-fossil-fuels-study-show

QUIZÁS TE INTERESE…

Scroll al inicio