⏱️ Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Puntos clave
- Platfo es una plataforma pública y gratuita para explorar el cine español, en fase de pruebas.
- Ofrece acceso a películas y documentales históricos y actuales, incluyendo información sobre festivales y premios.
- Facilita la búsqueda de contenido audiovisual español en plataformas y cines a nivel mundial.
- Incluye una sección especial para profesionales del cine, promoviendo la visibilidad internacional.
- El Ministro de Cultura destaca su importancia en la accesibilidad del patrimonio cinematográfico.
Una Innovadora Plataforma para el Cine Español
El Ministerio de Cultura ha lanzado Platfo (platfo.es), una innovadora plataforma digital pública y gratuita que permite a los usuarios explorar y disfrutar del cine español a lo largo de su historia.
En fase de pruebas, esta plataforma no solo ofrece acceso a películas y documentales históricos, como las primeras grabaciones de los Lumière y obras de cineastas pioneros como Georges Méliès y Segundo de Chomón, sino que también proporciona información sobre eventos actuales, como el festival de cine de Málaga y los últimos ganadores del Premio Nacional de Cinematografía, incluyendo a figuras destacadas como María Zamora, Carla Simón y Penélope Cruz.
Accesibilidad y Visibilidad Internacional
Platfo se convierte en un recurso valioso para encontrar dónde ver películas y series españolas de manera legal en plataformas, cines y festivales de todo el mundo.
Además, cuenta con un espacio dedicado a los profesionales de la industria cinematográfica, buscando impulsar la visibilidad global del cine español.
Presentación y Colaboración
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presentó Platfo en el Cine Doré, sede de la Filmoteca Española, la cual ha contribuido con su valiosa colección al proyecto, junto con otras filmotecas como la de Catalunya, la Valenciana y el ASIM de Mallorca.
Urtasun enfatizó que la colaboración se está expandiendo a otras regiones, como Galicia, Zaragoza y Extremadura. «Platfo marca un hito en la accesibilidad de nuestro patrimonio cinematográfico y audiovisual», destacó, invitando al público y a los profesionales del sector a explorar este archivo que trasciende las barreras físicas de las filmotecas y se enfoca en el cumplimiento de los derechos culturales.
Contenido Variado y de Calidad
En la plataforma, ya se pueden disfrutar de contenidos variados, desde el atentado en la boda de Alfonso XIII hasta las icónicas danzas serpentinas de Annabelle Whitford y el enigmático Hotel eléctrico de Segundo de Chomón.
También incluye documentales sobre la guerra de Marruecos, cortometrajes sobre la Guinea colonial de los años cuarenta y noticiarios de la Guerra Civil.
Desde obras clásicas como Doña Francisquita, ambientada en el Madrid del Romanticismo, hasta trabajos de alumnos de la Escuela Oficial de Cinematografía, como Ágata de Iván Zulueta.
Impulsando la Conexión Internacional
Platfo no solo busca facilitar el acceso al contenido audiovisual español, sino también potenciar la conexión internacional, promoviendo la visibilidad de obras y profesionales españoles en el ámbito global.
El apartado Platfo Pro, exclusivo para profesionales de la industria, actúa como una videoteca privada que promueve y posiciona títulos inéditos del cine español, fomentando el networking entre los actores clave de la industria mundial y los catálogos recientes del audiovisual español.