Kew Gardens presenta un jardín de 6.500 plantas para inspirar acción climática

⏱️ Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Resumen: Kew Gardens ha inaugurado el Carbon Garden, una innovadora atracción con más de 6.500 plantas y 35 árboles, destinada a concienciar sobre la crisis climática. Este jardín educa a los visitantes sobre el papel del carbono y cómo la naturaleza puede ser aliada en la lucha contra el cambio climático. Además, cuenta con instalaciones como un jardín seco y un jardín de lluvia, que promueven prácticas sostenibles. La iniciativa busca inspirar a los visitantes a tomar acciones hacia un futuro más sostenible.
Puntos clave
  • Kew Gardens inauguró el Carbon Garden para concienciar sobre la crisis climática.
  • El jardín cuenta con más de 6.500 plantas y 35 árboles, destacando el papel del carbono.
  • Incluye un jardín seco y un jardín de lluvia para mostrar prácticas sostenibles.
  • El proyecto busca inspirar acciones hacia un futuro más sostenible.
  • La iniciativa fue aprobada por el Ayuntamiento de Richmond en 2024.

Inauguración del Carbon Garden en Kew Gardens

Kew Gardens, uno de los jardines botánicos más renombrados del mundo, ha presentado el Carbon Garden, una atracción innovadora destinada a sensibilizar al público sobre la crisis climática. Con una impresionante colección de más de 6.500 plantas y 35 árboles, el jardín abrió sus puertas el 25 de julio, consolidándose como uno de los proyectos más ambiciosos de Kew Gardens en los últimos años.

Educación y concienciación sobre el carbono

Esta nueva atracción educa a los visitantes sobre el papel crucial del carbono en la vida en la Tierra y cómo la naturaleza puede ser una aliada poderosa en la lucha contra el cambio climático. La entrada al Carbon Garden está incluida con el boleto general a Kew Gardens y recibe a los visitantes con un vibrante mosaico vegetal que ilustra el aumento de la temperatura media global a lo largo del tiempo.

Nota: El carbono es un elemento esencial en los procesos biológicos y su gestión es crucial para mitigar el cambio climático.

Instalaciones destacadas del jardín

Entre las instalaciones destacadas, los visitantes pueden explorar una recreación de las capas del suelo con fósiles vegetales, así como un jardín seco con plantas resistentes a la sequía, diseñado para demostrar cómo la flora puede adaptarse a entornos áridos. También se incluye un jardín de lluvia y una zanja de plantas que subrayan la importancia de gestionar el agua para prevenir inundaciones y la erosión del suelo.

Visión del diseñador y objetivos del proyecto

Richard Wilford, diseñador del Carbon Garden y director de diseño de jardines en RBG Kew, comenta: «El Carbon Garden ofrece una oportunidad única para mostrar nuestra investigación en curso, combinando conocimientos científicos con un diseño cuidadoso y una plantación hermosa para destacar el papel del carbono en nuestras vidas, cómo se mueve a través del medio ambiente y cómo las plantas y los hongos pueden ayudarnos a enfrentar el cambio climático. Esperamos que el Carbon Garden inspire a los visitantes a actuar y unirse a nosotros para dar forma a un futuro más sostenible y resiliente para la vida en nuestro planeta».

En el corazón del Carbon Garden se encuentra un pabellón con forma de hongo, cuya cubierta inclinada recoge el agua de lluvia para alimentar el jardín pluvial. Este espacio está diseñado para visitas escolares y actividades comunitarias, reforzando la vocación educativa del proyecto.

Promoción de la biodiversidad y sostenibilidad

Además, la atracción cuenta con praderas, setos autóctonos y prados de flores silvestres que fomentan la biodiversidad. La iniciativa fue aprobada por el Ayuntamiento de Richmond en 2024 y se ha convertido en una de las apuestas más importantes de Kew Gardens para concienciar a la población sobre la urgencia de la crisis climática.

Fuente: https://www.eliberico.com/kew-gardens-inaugura-un-jardin-con-6-500-plantas-para-concienciar-sobre-la-crisis-climatica/

QUIZÁS TE INTERESE…

Scroll al inicio