⏱️ Tiempo estimado de lectura: 6 minutos
Puntos clave
- Microsoft plantará 11,6 millones de árboles en India para compensar carbono.
- El proyecto eliminará tres millones de toneladas de CO2 de la atmósfera.
- Las comunidades locales se beneficiarán con ingresos de créditos de carbono.
- El proyecto incluye capacitación en técnicas agrícolas sostenibles.
- Esta iniciativa es un modelo de desarrollo sostenible y acción climática.
Una Iniciativa Ambiciosa de Compensación de Carbono
Microsoft ha lanzado una iniciativa significativa de compensación de carbono en India, comprometiéndose a plantar 11,6 millones de árboles en 20,000 hectáreas, lo que ayudará a eliminar tres millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera.
Este proyecto, en asociación con Climate Impact Partners y Terra Natural Capital, no solo busca capturar carbono, sino también proporcionar beneficios económicos a las comunidades locales a través de ingresos por créditos de carbono y la venta de productos cosechados.
La iniciativa representa un modelo de desarrollo sostenible y acción climática en la región.
Detalles del Proyecto y su Impacto
Microsoft se ha comprometido a comprar 1,5 millones de toneladas de créditos verificados de remoción de carbono durante 30 años de este importante proyecto en India. Esto representa la mitad del total de carbono que se espera capturar con la iniciativa.
Climate Impact Partners anunció el acuerdo, que implica financiamiento de Terra Natural Capital para el proyecto de reforestación en Panna, en el estado de Madhya Pradesh, India.
El proyecto plantará hasta 11,6 millones de árboles nativos en 20,000 hectáreas de tierras agrícolas y comunitarias. Para ponerlo en perspectiva, esta área es más grande que Washington, DC.
Hasta ahora, los trabajadores han plantado más de 1,2 millones de árboles en 100 comunidades.
Modelo Sostenible y Beneficios para Comunidades Locales
Más allá de la captura de carbono, el proyecto ofrece beneficios significativos a las comunidades locales. Los agricultores recibirán una parte de los ingresos por la venta de créditos de carbono.
También obtendrán ingresos de la venta de frutas y productos medicinales cosechados de los nuevos árboles plantados. Esto crea un incentivo financiero para que las comunidades locales mantengan los bosques a largo plazo.
El proyecto incluye programas de capacitación en técnicas de agricultura inteligente para el clima, enseñando métodos que pueden aumentar los rendimientos de los cultivos mientras se utilizan menos recursos.
Gestión del Agua y Conservación de Recursos
La gestión del agua es otro componente clave de la iniciativa. El proyecto ha construido infraestructura de agua, incluidos estanques, pozos perforados y sistemas de riego por goteo.
Estas características de agua sirven para múltiples propósitos, apoyando el crecimiento de los árboles en las etapas iniciales y capturando y conservando el agua en un área donde los recursos hídricos pueden ser limitados.
Esto ayuda a las comunidades a volverse más resilientes a las condiciones de sequía.
Biodiversidad y Beneficios Ambientales
El proyecto prioriza la plantación de especies de árboles nativos en lugar de alternativas no nativas de rápido crecimiento. Las especies nativas están mejor adaptadas a las condiciones locales y requieren menos intervención para prosperar.
Estos árboles nativos ayudarán a mejorar la biodiversidad en la región, atrayendo especies de mariposas y aves que desaparecieron cuando la tierra se degradó.
Cuando se gestionan adecuadamente, los bosques proporcionan múltiples beneficios ambientales más allá del almacenamiento de carbono, como prevenir la erosión del suelo y mejorar la calidad del agua.
Compromiso a Largo Plazo y Estabilidad del Proyecto
El compromiso de 30 años de Microsoft proporciona estabilidad para el proyecto. Muchos proyectos de compensación de carbono en India luchan con financiamiento a corto plazo que no coincide con los ciclos más largos de crecimiento forestal.
Este compromiso extendido permite a las comunidades planificar para el futuro y proporciona confianza de que los beneficios financieros seguirán fluyendo hacia los participantes durante décadas.
Conclusión: Un Modelo para el Futuro
El proyecto de Panna destaca cómo la compensación de carbono en India puede abordar simultáneamente los objetivos climáticos y apoyar el desarrollo rural.
Para otras empresas, este enfoque demuestra una forma de cumplir con los compromisos climáticos, combinando la experiencia en desarrollo, financiamiento y compromiso a largo plazo.
Con la gran población y los diversos ecosistemas de India, el país ofrece un potencial significativo para soluciones climáticas basadas en la naturaleza.
Fuente: https://happyeconews.com/microsoft-carbon-offsetting-in-india/