El Teatro Capitol de Las Ramblas regresa a la vida tras siete años de cierre

⏱️ Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Resumen: El Teatro Capitol de Las Ramblas reabrirá en otoño de 2027 tras más de cinco años cerrado. El Ayuntamiento de Barcelona ha adquirido el teatro, que será un espacio cultural y albergará oficinas del Consorcio de Bibliotecas. La rehabilitación busca fortalecer La Rambla como un eje cultural importante y se financiará en parte mediante un intercambio de usos urbanísticos.
Puntos clave
  • El Teatro Capitol reabrirá sus puertas en otoño de 2027 tras haber estado cerrado desde 2019.
  • El Ayuntamiento de Barcelona ha adquirido el teatro, que ahora será de titularidad pública.
  • El espacio se destinará tanto a eventos escénicos como a oficinas del Consorcio de Bibliotecas.
  • La gestión del teatro se hará a través de un concurso público.
  • La rehabilitación se financiará mediante un intercambio de usos urbanísticos con propiedades cercanas.

Un Regreso Esperado

A veces, las noticias son positivas y nos alegran el día al anunciar la reapertura de lugares icónicos en lugar de su cierre. Esta vez, celebramos el regreso del Teatro Capitol, un emblemático espacio en Las Ramblas, que volverá a abrir sus puertas tras haber estado cerrado durante varios años debido a la pandemia.

El Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado la compra del Teatro Capitol, que ahora será de titularidad pública, como parte de un esfuerzo por reforzar La Rambla como un eje cultural vital de la ciudad.

Detalles de la Rehabilitación

Después de más de cinco años sin actividad, se espera que el edificio reabra en otoño de 2027, desempeñando un papel dual: será un espacio escénico vibrante y también albergará las oficinas de los Servicios Centrales del Consorcio de Bibliotecas de Barcelona.

En esta nueva etapa, el Capitol mantendrá sus dos salas teatrales, con aforos de 402 y 198 asientos, respectivamente. La gestión del teatro se determinará a través de un concurso público, al igual que se hace con otros espacios culturales municipales como El Molino y Paral·lel 62.

Función Administrativa Importante

Además de su programación escénica, el edificio cumplirá una función administrativa crucial para el Consorcio de Bibliotecas, lo que permitirá al Ayuntamiento reducir costos de alquiler y mejorar la organización de espacios para el trabajo, formación y logística de la red bibliotecaria.

Se prevé la habilitación de aproximadamente 900 m² para estos nuevos usos.

Una Historia Rica y Emotiva

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha expresado su entusiasmo por la recuperación del Capitol, considerándolo un «gran día para Barcelona, el teatro y La Rambla».

Inaugurado como cine en 1926 y transformado en teatro en 1997, el Capitol cerró tras una inundación en julio de 2019, y su última función se celebró el 12 de marzo de 2020, justo antes del confinamiento por la Covid-19. A lo largo de su rica historia, el teatro ha albergado 379 espectáculos, más de 14,000 funciones y ha sido disfrutado por más de 2.7 millones de espectadores.

Financiamiento y Desarrollo Urbano

Para hacer posible esta revitalización, el Ayuntamiento llevará a cabo una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para recalificar las propiedades en la calle Santa Anna 7 y 9, y en la calle Fontanella 2.

El acuerdo con el propietario del edificio incluye un intercambio de usos urbanísticos que permitirá la cesión del Capitol al consistorio. A cambio, la propiedad de Fontanella 2, que también pertenece al propietario actual, cambiará de uso, generando una plusvalía que financiará gran parte de la rehabilitación del teatro y la adecuación de las oficinas del Consorcio de Bibliotecas.

Nota: La Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) es un proceso legal en el que se pueden cambiar las regulaciones de uso del suelo.

QUIZÁS TE INTERESE…

Scroll al inicio