⏱️ Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Puntos clave
- La exposición se inaugurará en abril en Barcelona y las entradas se podrán comprar a partir del 3 de abril.
- Recreará la experiencia del Titanic con objetos auténticos y escenarios emblemáticos del barco.
- Incluirá tecnología de realidad virtual y una sala inmersiva que simula el choque con el iceberg.
- Es una experiencia diseñada para todas las edades, con un enfoque educativo y lúdico.
- Los visitantes podrán explorar la vida cotidiana de los pasajeros y la tripulación del Titanic.
Una Experiencia Inmersiva
Han pasado más de 100 años desde el trágico hundimiento del Titanic, pero la fascinación por esta historia perdura. Este abril, Barcelona tendrá el privilegio de acoger una exposición inmersiva que promete transportarnos a bordo del famoso transatlántico.
Las entradas para «Titanic: The Official Exhibition – El viaje continúa» estarán disponibles a partir del 3 de abril, y los interesados pueden registrarse en una lista de espera para acceder un día antes a la venta oficial.
El Legado del RMS Titanic
El RMS Titanic, conocido por ser el transatlántico más grande y lujoso de su tiempo, tenía una capacidad para 2787 pasajeros y 885 tripulantes. Este imponente barco zarpó del puerto de Southampton (Reino Unido) el 10 de abril de 1912, realizando escalas en Cherburgo (Francia) y Queenstown (Irlanda), antes de su trágico encuentro con un iceberg en el Atlántico Norte, que resultó en su hundimiento tras cinco días de travesía.
Un Homenaje a los Pasajeros y la Tripulación
La exposición rendirá homenaje a este icónico barco y a todos aquellos que formaron parte de su historia, ya sea como pasajeros o miembros de la tripulación. A través de una experiencia inmersiva, lúdica y educativa, adecuada para todas las edades, los visitantes podrán explorar el día a día a bordo del Titanic.
Los asistentes se preguntarán: ¿qué se sentía al ser un pasajero de primera clase? ¿Cómo era la vida de los trabajadores del barco? «Titanic: The Official Exhibition» ofrece respuestas a estas preguntas mediante la exhibición de 200 objetos originales recuperados de expediciones al sitio del naufragio, así como recreaciones de espacios clave a bordo, como una cabina de primera clase y las salas de máquinas.
Tecnología y Realidad Virtual
Además, la exhibición incorpora tecnología de última generación, brindando la oportunidad de experimentar la realidad virtual para sentirnos como un pasajero o miembro de la tripulación. También podremos sumergirnos en una sala inmersiva que recrea el momento del choque con el iceberg.
A diferencia de aquel fatídico viaje, esta vez no necesitaremos flotadores ni chalecos salvavidas para regresar a casa sanos y salvos.