Kenia da la bienvenida a 17 antílopes Bongo: Un paso esperanzador hacia la conservación

Kenia da la bienvenida a 17 antílopes Bongo: Un paso esperanzador hacia la conservación

Resumen: Kenia ha recibido 17 antílopes bongo de montaña, una especie en peligro crítico de extinción, desde un centro de conservación en EE. UU. Este movimiento es un paso importante para la conservación de la especie, que ha visto su población caer a menos de 100 individuos en estado salvaje. Los bongos se mantendrán en un centro de aclimatación del KWS antes de ser reintroducidos en su hábitat natural, con el objetivo de aumentar su población a 700 ejemplares para 2050.
Puntos clave
  • Kenia ha recibido 17 antílopes bongo de montaña en peligro de extinción para su reintroducción en la naturaleza.
  • Menos de 100 bongos de montaña sobreviven en estado salvaje, siendo catalogados como En Peligro Crítico por la UICN.
  • Se planea aumentar la población de bongos a 700 ejemplares para 2050.
  • Los bongos se alojarán en un centro de aclimatación antes de ser liberados en su hábitat natural.
  • La última introducción de bongos en la naturaleza de Kenia fue en 2004, y se demostró que pueden adaptarse con éxito.

La Llegada de los Bongos de Montaña

Kenia ha recibido una emocionante adición a su fauna: 17 antílopes bongo de montaña, una especie rara y en peligro de extinción, han sido trasladados desde un centro de conservación en Estados Unidos. Este movimiento representa un gran avance en la lucha por preservar una de las especies de antílope más grandes y únicas del planeta.

El Estado Crítico de la Especie

Los bongos de montaña, que son una subespecie de bongo, el antílope más grande que habita en los bosques, tienen menos de 100 individuos en estado salvaje y están catalogados por la UICN como En Peligro Crítico de Extinción.

Actualmente, hay más ejemplares en zoológicos que en su hábitat natural.

Adaptación y Hábitat Natural

La fascinante historia de este animal revela que se adaptó a un entorno forestal cuando el cambio climático transformó las sabanas en bosques hace miles de años.

En particular, el bongo de montaña habita en el sur de Kenia, específicamente en las laderas del Parque Nacional del Monte Kenia y sus bosques circundantes.

La Reacción de los Funcionarios de Conservación

Funcionarios de conservación han expresado su emoción al observar la llegada de estos antílopes en peligro.

El bongo de montaña es la tercera especie de antílope más grande del mundo, solo superada por el eland gigante y el eland común.

En la década de 1970, se estimaba que había alrededor de 500 ejemplares, pero hoy se calcula que menos de 100 sobreviven en estado salvaje en Kenia, según el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS).

Objetivos de Conservación para el Futuro

La ministra de Turismo, Rebecca Miano, describió la llegada de los bongos al principal aeropuerto del país como «emocionante e increíble».

Miano destacó que esta especie, que originalmente solo se encontraba en Kenia, ha sufrido una reducción alarmante a lo largo de las décadas.

El plan es aumentar su población a 700 ejemplares para 2050.

El Proceso de Aclimatación y Futuras Reintroducciones

Los antílopes se alojarán en un centro de aclimatación gestionado por el KWS, donde recibirán protección mientras recuperan sus instintos para la vida salvaje.

En unos meses, se espera recibir otro grupo de bongos provenientes de programas de cría en cautividad en Europa.

La última vez que un gran cargamento de animales como este llegó a Kenia fue en 2004, cuando 18 bongos fueron introducidos con éxito en la población salvaje.

A pesar de algunas pérdidas por enfermedades, se demostró que los animales cautivos pueden adaptarse a la vida en la naturaleza con el tiempo y el entrenamiento.

QUIZÁS TE INTERESE…

Scroll al inicio