Puntos clave
- Wilmore y Williams regresaron a la Tierra tras más de nueve meses en la EEI debido a fallos en la nave de Boeing.
- La cápsula ‘Freedom’ de SpaceX realizó un exitoso amerizaje en Florida con la asistencia de un equipo de recuperación.
- Su misión se extendió de una semana a aproximadamente 285 días, pero no alcanzó el récord de 371 días de Frank Rubio.
- A pesar de los desafíos de la microgravedad, la NASA confía en que los astronautas se recuperarán adecuadamente.
- SpaceX planea operar en el océano Pacífico como nueva alternativa para los aterrizajes de tripulaciones.
Regreso Triunfal de los Astronautas
Miami (EE.UU.) (EFE) – Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams han regresado a la Tierra este martes en una cápsula de SpaceX llamada ‘Freedom’, después de haber pasado más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI). Su prolongada estancia fue el resultado de problemas con una nave de Boeing que los transportó en junio pasado, que no pudo llevarlos de regreso a casa como estaba previsto una semana después.
La cápsula Dragon ‘Freedom’ realizó con éxito un amerizaje cerca de Tallahassee, Florida, a las 17:57 EST (21:57 GMT), donde un equipo de recuperación de SpaceX y la NASA estaba preparado para recibir a los astronautas, quienes fueron recibidos incluso por delfines que nadaron en la zona. Además de Wilmore y Williams, también regresaron Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, quienes habían viajado en la misma cápsula a la EEI en septiembre, llevando dos asientos vacíos para los astronautas del vuelo de prueba de la cápsula Starliner de Boeing, que había presentado problemas técnicos.
Actividades Científicas y Desafíos
A lo largo de su misión de aproximadamente 285 días, Wilmore y Williams realizaron diversas actividades científicas, aunque el tiempo que planeaban pasar en el espacio era mucho menor. La NASA ha asegurado que ambos astronautas se recuperarán adecuadamente de los efectos de la microgravedad, a pesar de que puedan experimentar pérdida de masa ósea y muscular, así como cambios en la visión y el sistema cardiovascular.
El regreso de estos astronautas se produce en un contexto donde el programa espacial comercial de la NASA está en constante evolución. Aunque la demora de nueve meses fue un desafío, tanto la NASA como SpaceX y Boeing continúan trabajando juntos para mejorar la seguridad y eficacia de las misiones espaciales.
El Futuro de la Exploración Espacial
La próxima misión de la Crew-9 en la ‘Freedom’ planea iniciar operaciones en el océano Pacífico como una nueva alternativa para los aterrizajes. Además, Frank Rubio, un astronauta de origen salvadoreño, ostenta el récord de la estancia más larga en el espacio por un astronauta de la NASA, con 371 días en la EEI, superando el récord anterior de 355 días.
Finalmente, a pesar de los desafíos, esta misión resalta el compromiso continuo de la NASA y de las compañías privadas en la exploración espacial, donde cada experiencia contribuye al avance del conocimiento y la tecnología en el ámbito aeroespacial.